
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, destacó ayer la actitud tomada por el juez federal de Posadas, José Luis Casals, y por el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowski, entendiendo que actuaron en beneficio de los pequeños productores yerbateros de Misiones.
El juez reclamó la competencia del caso donde la empresa La Cachuera, que produce la yerba Amanda, consiguió un amparo otorgado por otro juez correntino para suspender la Resolución 170 del INYM, que limita las nuevas plantaciones anuales de yerba a sólo 5 hectáreas por productor.
En ese sentido, Rovira manifestó su “coincidencia total con la firme y acertada decisión” del juez Casals al declararse competente y “poner orden ante el atropello de una autoridad de la Justicia Federal de Corrientes” que concedió el amparo. Consideró que el rol asumido por el juez federal de Paso de los Libres implica un serio perjuicio para los pequeños productores, poniendo por encima de ellos el interés empresario al darle vía libre para plantar miles de hectáreas, con el riesgo de causar una sobreproducción y achatar los precios de la materia prima.
Al mismo tiempo, Rovira expresó su apoyo al presidente del INYM, por la firmeza en su gestión y el “coraje y la trascendencia en su accionar en defensa de los pequeños productores y por mantener firme el camino de un precio justo”.
Cabe recordar que será la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien deberá determinar qué juez es competente para tratar el recurso interpuesto por la empresa La Cachuera SA, teniendo en cuenta que la Cámara de Apelaciones de Corrientes le ordenó al juez de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda que remita el caso a la Corte ya que Corrientes no tiene competencia para definir un pleito entre dos partes que están domiciliadas en la provincia de Misiones, como el INYM y La Cachuera.